HORARIO

HORARIO

martes, 22 de diciembre de 2020

Y LLEGÓ NAVIDAD

Llegó la Navidad, hemos terminado un trimestre en el que hemos trabajado mucho todos y todas, el Grupo Mixto os deseamos una FELICES FIESTAS. Y, por ello, os queremos hacer llegar nuestras felicitaciones con este vídeo en el que los que formamos nuestra clase hemos unido nuestros buenos deseos de NAVIDAD. 




 y para que no nos falte diversión aquí os dejo el symbaloo.



https://www.symbaloo.com/mix/ya-llego-la-navidad
Gracias a la maestra Berta por el Pasapalabra Navideño.
¡ FELICES FIESTAS!

lunes, 21 de diciembre de 2020

REPASO NAVIDAD

Aquí tenéis un resumen de los contenidos trabajados a lo largo de este primer trimestre.

REPASO 1º DE PRIMARIA




REPASO 2º DE PRIMARIA


martes, 15 de diciembre de 2020

domingo, 13 de diciembre de 2020

REPASO UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES 1º DE PRIMARIA

 En la Unidad 2 hemos visto:

Alimentarnos bien, hacer 5 comidas al día, dormir 10 horas diarias nos ayudan a crecer.


Es muy importante el aseo








Visitar al pediatra y  hacer ejercicio contribuyen a tener una  buena salud.






RESUMEN 



REPASO UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES 2º DE PRIMARIA

 Los contenidos trabajados en la Unidad 2 son:

  • Hábitos saludables sobre alimentación, aseo, ejercicio, descanso, prevención de enfermedades y accidentes.
  • Clasificación de los alimentos: naturales y elaborados.
  • Método de conservación de los alimentos.
  • Importancia de una buena alimentación.
  • Clasificación de los alimentos en función de los nutrientes que aportan: rueda de los alimentos.
  • Importancia de la higiene y el descanso para la salud.

LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS



Para alimentarse bien:

  • Hay que beber agua.
  • Hacer cinco comidas al día. 
  • tomar alimentos variados.


ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Haz clic en los siguientes enlaces 

HAZ CLIC


Aprende 




RESUMEN DE LA UNIDAD 

miércoles, 9 de diciembre de 2020

REPASO 2º UNIDAD 2 CIENCIAS SOCIALES

 En esta unidad hemos visto:

  • Los trabajos en la naturaleza.
  • Los trabajos en talleres y en fábricas.
  • Los trabajos que ofrecen servicios.
  • Los medios de comunicación individuales y colectivos.
  • La publicidad.







Repaso profesiones 1
Las profesiones

Medios de comunicación individuales y colectivos

Los medios de comunicación individuales son:
  • El teléfono
  • Las cartas.
  • Las postales
Son los que comunican solo a dos personas

Los medios de comunicación colectivos son:
  • La televisión.
  • La radio.
  • El periódico o internet
Son los que informan y comunican a muchas personas a la vez



medios de comunicacion individuales o colectivos

Los medios de comunicación. Haz clic

Y ahora realiza el siguiente test sobre los trabajos 

Repaso




REPASO 1º CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 2

 Hemos visto la Unidad 2 que consta de los siguientes contenidos:


Casas unifamiliares y bloques de pisos

Hay diferentes tipos de casas: unifamiliares, bloques de pisos

  • En las unifamiliares vive una sola familia 
  • En los bloques de pisos viven varias familias.



Así se construyen casas 


Las viviendas se pueden construir con diferentes materiales como piedra, ladrillo, madera , paja , nieve...



Haz clic en la imagen 

Aquí tienes distintos enlaces para aprender más... Haz clic


Para construir una casa se necesita el trabajo de muchas personas: fontaneros, arquitectos, carpinteros, pintoras...




Un paseo por la calle

Al caminar por la calle podemos observar diferentes elementos que hacen que sea más cómoda y segura:



Hay muchas personas que trabajan para que nuestras calles estén limpias y cuidadas y para protegernos:
  • Servicios de limpieza
  • La policía
  • Los jardineros y jardineras
Colaboramos y convivimos
Todos y todas debemos de colaborar para que las calles estén limpias.
Para convivir en la calle con otras personas es importante ayudarnos y relacionarnos con respeto.

martes, 8 de diciembre de 2020

REPASO UNIDAD 4 LENGUA 2º

 En la unidad 4 hemos visto:

GRAMÁTICA: el artículo

VOCABULARIO: palabras polisémicas

ORTOGRAFÍA: palabras con ca, co, cu, que, qui

TEXTOS: dialogado y argumentativo

EL ARTÍCULO 






Los determinantes: artículos.


Artículos

PALABRAS POLISÉMICAS

Las palabras polisémicas son aquellas que se escriben exactamente igual, pero que poseen diferentes significados.
Ejemplo
BANCO
  • Asiento para varias personas, largo y estrecho.
  • Empresa comercial que realiza operaciones financieras con el dinero procedente de accionistas y clientes.
PICO
  • El pico es la “parte saliente de la cabeza de las aves, que les sirve para tomar el alimento.
  • Un pico también es una “herramienta grande que sirve para cavar o remover tierra”.

Palabras polisémicas

PALABRAS CON CA, CO, CU, QUE, QUI



Ca, co, cu, que, qui

REPASO 


lunes, 7 de diciembre de 2020

REPASO UNIDAD 4 LENGUA 1º

 En la Unidad 4 hemos visto:

LETRAS: b, ñ, ll, v, y x, k, w.

VOCABULARIO: palabras polisémicas.

ORTOGRAFÍA: el punto y la mayúscula.

GRAMÁTICA: la oración. 


LETRAS












PALABRAS POLISÉMICAS

Las palabras polisémicas son palabras que tienen más de un significado.



 

LENGUA. Palabras polisémicas
Palabras POLISÉMICAS

EL PUNTO Y LA MAYÚSCULA

¡ MUY IMPORTANTE!

Cuando empezamos una oración o frase, tenemos que empezarla con mayúscula; También utilizamos mayúsculas con los  nombres propios  de las personas, de los animales, de las ciudades o lugares  y cuando terminamos una frase debemos utilizar un punto.

Atentos y atentas al vídeo


Realiza la siguiente actividad


LA ORACIÓN 





Ordena las palabras para formar oraciones.

RESUMEN DE LA UNIDAD 4


jueves, 3 de diciembre de 2020

VALORES. DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD

 

Hoy  desde el área de valores celebramos el día mundial de las personas con discapacidad, o mejor dicho con capacidades diferentes.
Es un día que sirve para hacer más visibles a estas personas que diariamente luchan por acceder a una educación de calidad adaptada a sus necesidades, por tener un trabajo digno y acorde a sus capacidades, por tener un ocio accesible o poder disfrutar de su ciudad sin barreras arquitectónicas. Hemos cantado la canción " Si me pusiera en tu piel", como en Ciencias Sociales estamos estudiando la publicidad analizamos el anuncio de Colacao protagonizado por un joven parapléjico, un apasionado del deporte que demuestra que cuando se quiere no hay límites y que todos y todas pueden conseguir nuestros deseos y por último vimos " Cuerdas"

Canción " Si me pusiera en tu piel"


Anuncio de Colacao


Cuerdas 






BIBLIOTECA

FIN DE CURSO 2020/21

  Hoy se termina un curso muy complicado, llegar hasta aquí no fue nada fácil. Recuerdo el primer día , como entrabamos en el cole con filas...