Hoy 20 de enero de 2021 se celebra el día internacional de los pingüinos, relacionado con el trabajo de investigación que estamos realizando en Ciencias Naturales y Lengua vas a aprender acerca de ellos, la importancia del respeto y cuidado hacia el Medio Ambiente y del trabajo en equipo. La intención es la de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estos peculiares animales.
¿Qué son los pingüinos?
Los pingüinos son una especie de ave marina, que se encuentra imposibilitada para volar, pero que sin embargo, cuenta con otras características que la destacan dentro del reino animal, una de ellas, es que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas y formidables aletas.
También cuentan con una cola, que les permite mantener el equilibrio cuando están en tierra y para desplazarse sobre el hielo. Son capaces de comunicarse entre ellos. Su dieta está compuesta de peces y plancton. En la actualidad existen 18 distintas especies de estas exóticas aves.
¿De dónde son originarios los pingüinos y cuál es su hábitat actual?
Aunque por mucho tiempo se tuvo la convicción que estas aves marinas eran originarias de la región Antártida, hoy sabemos, de acuerdo a los registros fósiles, que los pingüinos vienen de Nueva Zelanda.
Después de miles de años de evolución, esta especie marina se desplazó a otras regiones del hemisferio sur, pero en realidad, todavía se desconoce si en algún momento los pingüinos pudieron adaptarse a climas más cálidos.
El pingüino actual sólo es capaz de vivir en las zonas más frías del planeta. Tienen una historia evolutiva emparentada con las focas y otras especies marinas similares. Sin embargo, existen pingüinos que se han podido adaptar muy bien a zonas un tanto templadas como los que habitan las islas Galápagos o en regiones como Sudáfrica e inclusive la misma Nueva Zelanda.
Algunos datos curiosos relacionados con los pingüinos
Algunos datos curiosos sobre los pingüinos, que quizás desconocías como por ejemplo:
- El color negro y blanco de su piel sirve para camuflarse y pasar desapercibido entre los depredadores. El blanco simula el hielo, mientras que el negro se confunde con el azul índigo del agua.
- Cuidan y protegen a las crías, hasta que ellos mismos son capaces de cazar su propio alimento.
- Una de sus características más llamativas, es que poseen una glándula encima del ojo que les permite filtrar el agua salada en todo su sistema sanguíneo.
¿Cómo celebrar el Día Mundial de los Pingüinos?

Corto educativo: pingüinos, hormigas y cangrejos
No hay comentarios:
Publicar un comentario